¿Por qué es buena idea contratar un entrenador personal?

Son muchos los beneficios que aporta contar con un entrenador para nosotros solos. En esta entrevista vemos en detalle cuáles son sus funciones y en qué nos puede beneficiar su apoyo.

En la actualidad son muchas las personas que se apuntan a un centro deportivo o gimnasio con el objetivo de mejorar su salud y bienestar: perder peso, mejorar el tono muscular o recuperarse de
una lesión. Álvaro Ramírez Rapallo, Coordinador del Área de Entrenamiento Personal de Ego Sport Center nos aclara dudas a la hora de saber si es buena idea contratar un entrenador personal en nuestras rutinas de deporte.

PREGUNTA.- ¿Cuándo es buena idea contratar a un entrenador personal?

En ocasiones, los horarios de las actividades no se ajustan a nuestras necesidades, tenemos poco tiempo para entrenar, somos “nuevos” y nos da miedo hacernos daño al realizar un
ejercicio contraindicado, nos falta motivación, no encontramos clases o programas de entrenamiento que se ajusten a nuestros objetivos, sentimos que no mejoramos o simplemente nos falta voluntad para ir a entrenar nosotros solos. Estos son los motivos más comunes por los que una persona que se ha apuntado a un centro deportivo se da de baja o busca otras alternativas que cumplan sus expectativas.

La finalidad del entrenador personal será alcanzar los mejores resultados en el menor tiempo

P.- ¿Cuáles son las funciones específicas de un entrenador personal?

Un Entrenador Personal es un profesional de la salud que utiliza una evaluación y entrevista individualizada para obtener, motivar, educar y desarrollar un programa de ejercicio seguro y efectivo, de acuerdo al estado de salud, capacidad, necesidades y metas del cliente. Además, va a determinar si el cliente debe ser derivado a otro profesional de la salud (nutricionista, fisioterapeuta o un especialista en el campo de la medicina), en función de los factores de riesgo presentes en cada caso. El Entrenador Personal pondrá a disposición del cliente toda la tecnología, recursos, formación adquirida y tiempo disponible, con la finalidad de alcanzar los mejores resultados en el menor tiempo, de la manera más efectiva y segura.

P.- ¿Qué beneficios reporta tener un entrenador para nosotros?

En primer lugar, el diseño de un programa de entrenamiento individualizado, eficaz y seguro que se adapte a nuestras necesidades y condición física, garantizando la consecución de nuestros
objetivos e incluso motivarnos a alcanzar logros deportivos. También hay que tener en cuenta la creatividad y diversidad durante el desarrollo de las sesiones. Optimizar al máximo y realizar sesiones de calidad. No realizar siempre la misma rutina de ejercicios y con la misma intensidad, sino ofrecer variedad, aumentar la intensidad y generar retos constantes.
Por supuesto, está la supervisión y aprendizaje en todo momento de la técnica correcta de los ejercicios para evitar lesiones y optimizar el rendimiento.

Otro asunto interesante es la flexibilidad
de horarios. Se adaptará a los días y horas que nos vengan bien. Y, finalmente, hablamos de enseñar hábitos de vida saludables para que seamos capaces de integrarlos en nuestro día a día.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *